Desde 1992,
Pioneros en Programas
de Naturaleza y Aventura
  • Inglés
  • Francés
  • Alemán
  • Ruso
  • Italiano
  • Chino (Tradicional)
  • Japonés
  • Portugúes
  • Sueco
  • Reserva Natural Ría Deseado

    Mediante la Ley provincial Nº 786, se creó la Reserva Provincial Ría Deseado. Esta área se ubica sobre toda la Ría, protegiendo tanto sus costas, islas e islotes como un sector representativo de la estepa patagónica.

    Con esta creación se garantiza la difusión y el conocimiento del área; se promueve la conservación de un área marina de gran relevancia, dada por la protección y conservación de los procesos ecológicos y el avance en el manejo integrado de recursos. También de “garantizar el uso público de la Reserva para contribuir al bienestar físico y espiritual de los visitantes, preservando sus atributos naturales y culturales para las generaciones actuales y futuras”.

    El área corresponde al estuario del río Deseado que antiguamente desembocaba en el mar. Hace aproximadamente 10 mil años el río abandonó su cauce natural al retirarse los glaciares, en la última glaciación, el mar invadió dicho cauce formando una Ría de aproximadamente 50 km. En ella, existen varias islas e islotes que representan un hábitat único y protegido para las distintas aves marinas coloniales de la costa patagónica. Las costas de playas de pedregullo y acantilados de roca jurásica también conforman ambientes propicios para la reproducción de muchas especies de aves.

    Unas 15 especies de aves marinas y costeras nidifican en el área, registrándose cuatro especies de cormoranes: el cormorán gris, el cormorán imperial, el cormorán cuello negro y el Biguá; el pingüino patagónico; dos especies de escúas: el escúa parda y el escúa común; tres especies de gaviotines: el sudamericano, el de pico amarillo y el real; dos especies de gaviotas: la Gaviota cocinera y la Gaviota gris y un importante número de petrel gigante del sur. En la zona se registra el 40 % de cormorán gris, siendo una de las poblaciones más grandes de Argentina. También colonizan el lobo marino sudamericano de un pelo y se observa la tonina overa, uno de los delfines marinos más pequeños del mundo. La fauna terrestre está integrada por varias especies de aves y mamíferos, comunes en gran parte al resto de la estepa patagónica.

  • Darwin Expediciones
  • Puerto Deseado 9050, España 2551
    Santa Cruz, Patagonia, Argentina
    Ricardo Perez
    Más +
    Ricardo Perez
    Director de DE, Guía Naturalista, Guía de Kayak, Patron ZE PNA.
    Más 20 años de experiencia como guía marino naturalista.
    Javier Fernandez
    Más +
    Javier Fernandez
    Guia Naturalista, Guía de Kayak, Patron ZE PNA, Divemaster PADI.
    Nacido en Deseado. Cuenta con muchos años de experiencia como guía.
    Daniel Pandini
    Más +
    Daniel Pandini
    Guía Naturalista, Guía de Kayak PNA, Marinero ZE PNA.
    Rustico, siempre de buen humor. Tiene una conexión especial con la gente.
    German Perez
    Más +
    German Perez
    Guía Naturalista, Marinero ZE PNA.
    Nacido en Deseado. Le gustan los deportes acuaticos.
    Annick Morgenthaler
    Más +
    Annick Morgenthaler
    Biologa, Guía Ornitologa.
    Le gusta mucho disfrutar de la naturaleza y esta muy comprometida con el medio ambiente.
    Fredy Giraudi
    Más +
    Fredy Giraudi
    Guía Naturalista. Marinero ZE.
    Gran conocedor de la zona. Disfruta cada momento.
    Thommy Rhodius
    Más +
    Thommy Rhodius
    Naturalista bilingue.
    Además instructor de ski y socorrista de montaña, siempre predispuesto.
    Lotfi Si Saber
    Más +
    Lotfi Si Saber
    Multilingue
    Excelente guía y fanatico de la fotografía. Siempre servicial.
    Reproducir video
    "Muchas Gracias por el amor que ponen en su trabajo. Nos hicieron sentir estar en un mundo maravilloso"
    Nora y Juan, Argentina.
    Darwin Expediciones
    Espana 2551, Puerto Deseado Santa Cruz, Patagonia, ARG
    Contacto Imprimir página
  • Darwin Expediciones

    © 2013
  • Puerto Deseado 9050 - Puerto Darwin, España 2551

  • Santa Cruz - Patagonia - Argentina

  • Prohibida la reproducción de imágenes sin autorización.
  • Teléfonos: +54 (0297) 156 247 554 - 154 132 887
  • info@darwin-expeditions.com
  • Nos recomiendan